Relatos de la 10
- Detalles
- Categoría superior: Programas Radiales
- Categoría: Relatos de la 10
Hilando historias, bordando esperanzas
Relatos de la 10 es una Revista Radial producida por la Fundación SUMAPAX, a través de www.contacto10.fm, que busca reconstruir la memoria histórica de la Comuna 10-La Candelaria a través de las voces de todas las personas que la habitan. Relatos que ayuden a construir las historias de la ciudad, que promueva la construcción del tejido social y la transformación de los entornos.
Relatos de la 10 es un espacio radial creado gracias a los aportes del programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo de la Alcaldía de Medellín, para la Plataforma de Comunicaciones de la Comuna 10
55. Guayaquil
54. Barrio San Lorenzo Parte 2
53. Barrio San Lorenzo Parte 1
52. ASOEDILES
51. Habitantes de la Caller
50. Ciudad Segura
49. Diversidad Sexual
48. Rayken
47. Artes Visuales
46. Política Pública para la Tercera Edad
45. El Ropero
44. LGBTI
43. Colectivo de Mujeres
42. Surgir
41. Pin Mocho
40. Me desplacé forzadamente y llegué a las calles porque "no había un terreno de paz sino de violencia"
39. Los medios de comunicación comunitaria, luchando por la democratización de la palabra II
38. Los medios de comunicación comunitaria, luchando por la democratización de la palabra I.
37. Reconstruyendo nuestros orígenes, encontrándonos con el pasado II.
36. Reconstruyendo nuestros orígenes, encontrándonos con el pasado I.
35. la conservación del medio ambiente estambién la conservación del patrimonio histórico.
34. Las Iglesias, el arte sacro en el centro de la gran ciudad.
33. Pueblos Quillasíngas - Pastos, desde el sur buscando la tierra de la eterna primavera.
32. Cabildo Chibcariwak, 34 etnias indígenas se unen por la defensa de sus derechos como pueblos indígenas.
31. Barrio Corazón de Jesús, entre historias de amor y letras de tangos
30. Barrio El Chagualo, aún persiste el recuerdo de los árboles de flores amarillas.
29. Barrio La Candelaria, el barrio de los quehaceres diarios.
28. Barrio Bomboná 1, en las calles del barrio aún se escuchan los ecos del tango.
27. Barrio Prado, hogar de edificios todo un patrimonio histórico de la ciudad.
26. Corporación Jurídica Libertad
25. Movimiento Cultural en la 10, moviendo el cuerpo, la mente y los corazones en pro de la cultura en la Comuna.
24. Red de Integracuón para el Desarrollo de la Comuna 10 RID - 10
23. Presupuesto Participativo: participando,incidiendo y organizando los recursos económicos de la Comuna 10.
22. Plan de Desarrollo local: en la diferencia también se puede organizar el desarrollo de la Comunidad.
21. Junta Administración Local: un espacio de encuentro para trabajar por la Comuna 10.
20. Pueblo Afrodescendiente, "la alegría persiste".
19. ASOCOMUNAL 10 - La Candelaria, gestionando alternativas para transformar nuestros barrios.
18. ASENCULTURA, 30 años promoviendo el desarrollo cultural.
17. Semillero Audiovisual, desde la comunicación, "si nos juntamos construimos para todos".
16. Penca de Sábila, promoviendo la formación ambiental alternativa.
15. Nace una Estrella, por una vida digna de las mujeres en situación de prostitución, todas somos personas.
14. Barrio Boston, recostruyendo nuestra historia oral.
13. Barrio Los Angeles, entre milagros y misterios.
12. Barrio San Diego, más de 100 años habitando el centro de la ciudad.
11. Barrio Villa Nueva, un barrio con historia.
10. Barrio Las Palmas, la virgen del Pilar siempre nos ha acompañado.
09. Barrio Colón, reconstruyendo la historia de nuestros orígenes.
08. Proyecto Cárnicos, mujeres congregadas para la sostenibilidad económica.
07. Proyecto Asomadera, una iniciativa que cuida el medio ambiente.
06. Diversidad sexual: un encuentro para abrir mentes.
05. Mujeres afrodescendientes: aquí estamos para contruir nuestra comuna y país.
04. La organización social y política, un derecho de las mujeres.
03. Las mujeres indígenas y su largo caminar en nuestro territotio.
02. Con el trabajo de las mujeres se construye comuna.
01. Las mujeres también son líderes comunales.
Add a comment